Derecho Penitenciario
Tema 1 La regulación supranacional en materia penitenciaria. Tema 2 El Derecho Penitenciario. Tema 3 La Relación Jurídico Penitenciaria. Tema 4 Prestaciones de la Administración Penitenciaria. Tema 5 El Régimen Penitenciario I. Tema 6 El Régimen Penitenciario II. Tema 7 Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. Tema 8 El Régimen Cerrado. Tema 9 El Tratamiento Penitenciario I. Tema 10 El Tratamiento Penitenciario II. Tema 11 La Relación Laboral en el Medio Penitenciario. Tema 12 Los Permisos de Salida. Tema 13 Libertad y Excarcelación en las distintas formas. Tema 14 Formas Especiales de Ejecución de la Pena de Prisión. Tema 15 El Régimen Disciplinario. Tema 16 El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia. Tema 17 El Modelo Organizativo Penitenciario. Tema 18 El Régimen Administrativo de los Establecimientos Penitenciarios I. Tema 19 El Régimen Administrativo de los Establecimientos Penitenciarios II. Tema 20 El Régimen Económico de los Establecimientos Penitenciarios. Organización del Estado Tema 1. Las Constitución Española de 1978. Tema 2. El Poder Judicial. Tema 3. El Gobierno. Tema 4. La Organización Territorial del Estado. Tema 5. La Unión Europea. Tema 6. Estructura Orgánica del Ministerio de Interior. Tema 7. El Personal de Instituciones Penitenciarias. Tema 8. Régimen Jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas Tema 9. El acceso al empleo público. . Tema 10. Los contratos del Sector Público. Tema 11. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado. Tema 12. Políticas Públicas. Políticas sociales de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Políticas de integración de las personas con discapacidad. Régimen jurídico de la Dependencia. Normativa vigente. Administración electrónica. Tema 13. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Tema 14. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 15. Las fuentes del Derecho Administrativo. Tema 16. El Régimen jurídico de las Administraciones Públicas. Tema 17. El presupuesto del Estado en España.
0 Comentarios
UD9. La Justicia de Paz. Organización y competencias, elección del Juez, la figura del Secretario del Juzgado de Paz.
UD10. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. UD11. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. UD12. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. UD13. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. UD14. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. UD15. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario. UD16. Libertad sindical: El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. Procedimientos Judiciales UD17. Cuestiones generales sobre el proceso civil: Las partes en el proceso civil: Capacidad procesal y capacidad para ser parte. UD18. La representación y sus clases. Legitimación en el proceso civil. Asistencia letrada y representación procesal, estatuto jurídico, derechos y deberes. Intervención no preceptiva de estos profesionales. UD19. Jurisdicción y competencia. Acumulación de acciones y de procedimientos, concepto. La tramitación de las cuestiones de jurisdicción y competencia. UD20. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos UD21. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. UD22. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: Oficios y mandamientos. UD23. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. UD24. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. UD25. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: Diligencias preparatorias, diligencias preliminares. Conciliación. UD26. Juicio ordinario. Procesos que se sustancian por los trámites del juicio declarativo ordinario. La demanda y su objeto, documentos que deben acompañarla. UD27. El juicio verbal. Procesos que se sustancian por el trámite del juicio verbal. Clases de demandas. Admisión y traslado de la demanda y citación para la vista. UD28. Procesos especiales: Procedimientos para la división judicial de patrimonios UD29. Procesos especiales: El proceso monitorio. Concepto y características. Casos en que procede. Competencia. Procedimiento: petición inicial y documentos. Admisión. Requerimiento de pago y posibles conductas del demandado. UD30. Los procesos matrimoniales y sus clases. Competencia. Procedimientos. UD31. Procedimientos de jurisdicción voluntaria: la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria. UD32. Los recursos. Concepto. Clases de recursos. Efectos de los recursos y de su desistimiento. El depósito para recurrir. Los recursos de reposición y de revisión. El recurso de queja. UD33. Los recursos extraordinarios. El recurso por infracción procesal. Resoluciones recurribles. Motivos del recurso. Procedimiento. UD34. La ejecución forzosa. El papel del Letrado de la Administración de Justicia en la ejecución. El título ejecutivo y sus clases: Judiciales y no judiciales; españoles y extranjeros. UD35. Ejecución dineraria. Supuestos en que procede. Integración del título. Requerimiento de pago. Embargo de bienes. Reembargo. Tercería de dominio. UD36. El procedimiento de apremio. Valoración de los bienes embargados. La subasta de los bienes trabados. Alternativas a la subasta judicial. UD37. Ejecuciones no dinerarias. Ejecuciones de dar, de hacer y de no hacer. Determinación de frutos y rentas. Liquidación de daños y perjuicios. UD38. Las medidas cautelares: Concepto. Tipos de medidas cautelares. Tramitación con audiencia y sin audiencia al demandado. UD39. Costas y gastos procesales. La condena en costas. La tasación de costas. La impugnación de las costas. UD40. El Registro Civil: Legislación vigente. La función registral. Contenido del Registro Civil: Hechos inscribibles. UD41. Diferentes tipos de asientos registrales. Las inscripciones. Las anotaciones. Las notas marginales. UD42. La rectificación del registro por vía de expedientes gubernativo o judicial. Los expedientes registrales: Naturaleza jurídica y competencia. UD43. El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: Principio del juez imparcial, separación de instrucción y enjuiciamiento. UD44. Las partes en el proceso penal: Ministerio Fiscal; acusador particular; perjudicado y acción popular; acusador privado. UD45. El Sumario: Incoación del proceso. Las actuaciones de la Policía Judicial. Comprobación del delito: Cuerpo del delito. UD46. Las medidas cautelares personales en el proceso penal. La citación judicial. La detención. La prisión provisional. UD47. El denominado período intermedio; auto de conclusión del sumario; eventual revocación del auto y nuevas diligencias y resoluciones. UD48. La prueba en el proceso penal. Medios de prueba. Proposición, admisión o denegación; prueba anticipada; proposición en el acto del juicio; prueba acordada «ex officio». UD49. El procedimiento abreviado: Información de derechos, prueba anticipada. Conclusión de la fase instructora, la conformidad por reconocimiento de hechos. UD50. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Ámbito de aplicación. UD51. El proceso ante el Tribunal del Jurado. Competencia. Composición y constitución del Jurado: Estatuto jurídico de los jurados; su selección. UD52. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer. Especialidades procesales. UD53. El procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor. Principios reguladores. Las fases del procedimiento. UD54. Tramitación del juicio sobre delitos leves. Convocatoria de la vista de juicio sobre delitos leves. UD55. Régimen general de recursos en el proceso penal. Los recursos no devolutivos: Reforma y súplica. Recursos devolutivos. UD56. La ejecución de sentencias penales. Los Juzgados y Tribunales sentenciadores; Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Administración Penitenciaria. UD57. Breve referencia del recurso contencioso-administrativo. Organización de la jurisdicción contenciosa-administrativa. UD58. Recurso contencioso-administrativo: Capacidad procesal, legitimación, representación y defensa. Actos impugnable. UD59. Recurso contencioso-administrativo: Diligencias preliminares. Interposición del recurso y reclamación del expediente. UD60. Recurso contencioso-administrativo: Demanda y contestación. Alegaciones previas. UD61. El procedimiento abreviado en el ámbito contencioso-administrativo UD62. Los recursos en el proceso contencioso administrativo. Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia. UD63. Procedimientos especiales: Procedimientos para la protección de los derechos fundamentales de las personas. UD64. Disposiciones comunes a los procedimientos contencioso-administrativos: Plazos. Medidas cautelares. UD65. El proceso laboral: Principios que lo informan. Competencia objetiva y territorial. Cuestiones de competencia. UD66. La evitación del proceso: Conciliación previa y reclamación administrativa previa. UD67. Procesos especiales: Despidos, Seguridad Social, Conflictos Colectivos, Impugnación de los convenios colectivos. Tutela de derechos fundamentales UD68. El Concurso de acreedores. Concepto de concurso sus clases, la competencia objetiva y territorial. OPOSICIONES CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA10/5/2019
UD10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. UD11. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. UD12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. UD13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. UD14. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. UD15. Libertad sindical: El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. UD16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal. UD17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas. UD18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. UD19. La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación. UD20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado. UD21. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de los delitos leves. UD22. Recurso contencioso-administrativo. Procedimientos ordinarios, abreviados y especiales. UD23. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social. UD24. Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. El depósito para recurrir. Los recursos en el ámbito civil. UD25. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos. UD26. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. UD27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. UD28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. UD29. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. UD30. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil. UD31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Supuestos Prácticos.
Unidad 10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial
unidad 11. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias Unidad 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran Unidad 13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Unidad 14. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario Unidad 15. Libertad sindical: El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. Unidad 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Unidad 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones básicas Las medidas cautelares. Unidad 18. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Unidad 19. Los procedimientos contencioso-administrativos: ordinario, abreviado y especiales Unidad 20. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social Unidad 21. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Unidad 22. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características Unidad 23. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. Unidad 24. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Unidad 25. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Unidad 26. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.
Unidad 10. La Administración Local: entidades que comprende. Régimen local español: evolución histórica.
Principios constitucionales y regulación jurídica. Unidad 11. La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias. Unidad 12. El Municipio. El término municipal. La población y el empadronamiento. Competencias. Unidad 13. Organización municipal. Especial referencia a los Municipios de gran población. Unidad 14. Funcionamiento de los órganos Colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos. Unidad 15. Otras Entidades locales. Relaciones entre Entes Territoriales. Unidad 16. Ordenanzas, reglamentos y bandos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Unidad 17. Los bienes de las entidades locales: concepto y regulación, clasificación, alteración de la calificación jurídica, conservación y tutela. Unidad 18. La Función Pública Local. Unidad 19. Derechos y deberes de los funcionarios. Unidad 20. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Unidad 21. Intervención de los entes locales en la actividad privada. Procedimiento de concesión de licencias. Unidad 22. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Unidad 23. Procedimiento administrativo local. Registro de entrada y salida de Documentos. Comunicaciones y notificaciones. Unidad 24. Las haciendas locales. Recursos de los municipios. Unidad 25. Régimen jurídico del gasto público local. Control y fiscalización. Unidad 26. Los presupuestos locales. estructura del presupuesto. Elaboración y aprobación del presupuesto. Unidad 27. Contabilidad de las entidades locales. Modelo normal de contabilidad local. Modelo básico de contabilidad local. Unidad 28. El administrado. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Unidad 29. La comunicación en la administración: concepto, importancia, elementos y tipos de comunicación. Unidad 30. La atención al público: atención personalizada e información al ciudadano. Programa de quejas y sugerencias. Unidad 31. Los documentos administrativos. Registro de documentos. La informatización de los registros. Unidad 32. El archivo: concepto y caracteres. Sistema de clasificación. Funciones del archivo. Clases de archivo. Unidad 33. Informática básica: conceptos fundamentales sobre hardware y software. Unidad 34. Introducción al Sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows. Unidad 35. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Hojas de cálculo: Excel. Unidad 36. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Supuestos PráctIcos
Tema 13. Derechos y Deberes de los Funcionarios.
Tema 14. El Presupuesto del Estado en España. Tema 15. Políticas de Igualdad de Género. Tema 16. Atención al Público. Tema 17. Los Servicios de Información Administrativa. Tema 18. Concepto de Documento, Registro y Archivo. Tema 19. Administración Electrónica y Servicios al Ciudadano. Tema 20. Informática Básica. Tema 21. Introducción al Sistema Operativo. Tema 22. El Explorador de Windows. Tema 23. Procesadores de Texto: Word. Tema 24. Hojas de Cálculo: Excel. Tema 25. Bases de datos: Access. Tema 26. Correo Electrónico. Tema 27. La Red Internet.
|