5º. Instalaciones de riesgo incluidas en el ámbito de aplicación de la normativa de referencia (4h): – Diseño, funcionamiento y modelos. – Programa de mantenimiento y tratamiento. – Toma de muestras. – Controles analíticos. 6º. Identificación de puntos críticos. Elaboración de programas de control (2h) 7º. Prácticas (7h): – Visitas a las instalaciones. – Tomas de muestras y mediciones in situ. – Interpretación de la etiqueta de productos químicos. – Preparación de disoluciones de productos a distintas concentraciones. – Formalización de hojas de registro de mantenimiento. 8º. Evaluación: – Prueba escrita sobre los contenidos del curso (1 hora). Temario - Curso Renovación:
- Programa de mantenimiento higiénico-sanitario: Diagnóstico de situación. Programa de actuación. Evaluación (2 h.) - Aspectos técnicos y puntos críticos a considerar para la valoración del riesgo en instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella que constituyen un riesgo emergente por su ubicación en espacios públicos (ej.: nebulizadores) (2 h.) - Biocidas y productos químicos de elección en cada una de las instalaciones de riesgo en las que Legionella puede proliferar y diseminarse (1 h.) - Toma de muestras. Certificación y acreditación (1,5 h.) - Actualización sobre técnicas analíticas de detección de Legionella: técnicas de detección rápida. (1 h.) - Responsabilidades de las empresas de mantenimiento (1 h.). - Actualización normativa en la legislación nacional y autonómica en relación con legionelosis, prevención de riesgos laborales y medio ambiente. (1,5 h.) Los comentarios están cerrados.
|