Preguntas Frecuentes: ¿Cómo me inscribo? Comprobamos el crédito formativo de su empresa y le informamos sobre las acciones que puede realizar. Cubra los datos que figuran en la pantalla y pulse a enviar. Recibirá un correo electrónico con el Contrato de con la Encomienda que deberá sellar, firmar y enviar al siguiente correo info@cursosonlinebonificados.es. También recibirá el Informe con los créditos disponibles. ¿Qué cursos puedo hacer? Nuestro comercial se pondrá en contacto con usted y le guiará. Se deberán detectar las necesidades formativas reales, inmediatas y específicas de las empresas. La formación se utilizará para cubrir las necesidades formativas del trabajador en su puesto de trabajo. ¿Cómo inscribo a un trabajador? Le habremos mandado con anterioridad el crédito formativo de su empresa y la información de los cursos que podrá realizar. Luego, deberá seguir una serie de requisitos que se le solicitarán para completar el proceso. Toda la información detallada a estas preguntas la puede encontrar AQUÍ
<
>
1. Introducción 2. Higiene alimentaria 3. Contaminación de los alimentos. Tipos de contaminantes y peligros 4. Enfermedades de transmisión alimentaria a. Microorganismos. Definición. Necesidades de crecimiento. Alimentos más susceptibles de contaminación. PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS 5. Conservación y almacenamiento de alimentos a. Métodos de conservación b. Etiquetado y envasado c. Almacenamiento 6. Higiene de los manipuladores 7. Limpieza e Higiene 8. El sistema de autocontrol APPCC y normativa 9. Ley de Información Alimentaria (Alérgenos) 1. Marco legislativo 1.1. Normativa sobre higiene alimentaria 1.2. Normativa sobre etiquetado de alérgenos en alimentos no envasados ‐ Ejemplos menús y carteles informativos para clientes 2. Los alimentos 3. Alergias e intolerancias 3.1. Alergia alimentaria 3.2. Intolerancia alimentaria 3.3. Alergias e intolerancias recogidas en el Reglamento (UE) no 1169/2011 3.4. Otras alergias 3.5. Prevención de alergias e intolerancias alimentarias 4. Gestión del riesgo de los alimentos con alérgenos 4.1. Visión general 4.2. Gestión del personal 4.3. Gestión de proveedores ‐Ejemplo Declaración de Alérgenos para Proveedores 4.4. Manipulación de materias primas 4.5. Equipo y diseño de las instalaciones 4.6. Proceso de producción y controles de elaboración ‐ Ejemplo Ficha Técnica – Receta 4.7. Información al consumidor 4.8. Desarrollo y cambio de producto 4.9. Documentación y registro 4.10. Limpieza y validación de la limpieza 4.10.1. Métodos de limpieza 4.10.2. Validación y verificación de la limpieza 4.11. Principios básicos para la gestión del riesgo de alérgenos ‐ PASOS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS 5. Métodos analíticos 6. Glosario de términos Los comentarios están cerrados.
|